La alopecia femenina es un proceso infradiagnosticado probablemente por la peor aceptación social del mismo.
Un porcentaje importante de mujeres, por encima del 40%, presentan algún tipo de alopedia. Por ello es muy importante conocer los distintos tipos de alopecias que se puedan dar en las mujeres, ya que además de la alopecia androgénica (la más frecuente), existen otras patologías que se manifiestan más frecuentemente en hombres.
Una correcta historia clínica como un estudio del patrón de caída, la edad a a la que se produce (pre o postmenopáusica), una valoración con tricoscopio y un correcto estudio analítico. En este estudio se valoran, entre otros parámetros, el déficit de oligoelementos como hierro o zinc, vitaminas y la situación hormonal. Todo esto nos permite realizar un correcto diagnóstico para poder aplicar los tratamientos más adecuados y eficaces para recuperar la densidad capilar.
El injerto capilar en mujeres es una técnica infrautilizada pero que en los casos adecuados consigue unos resultados muy buenos. Además, con nuestra técnica no es necesario realizar un afeitado de la cabeza, con lo cual el proceso quirúrgico es prácticamente indetectable en el 3er y 10º día (dependiendo de las características individuales del paciente.
En AVANCE CAPILAR somos especialistas en el tratamiento de la alopecia femenina combinando los tratamientos médicos más avanzados y eficaces con el trasplante capilar.